Hola a todos y todas. Aquí tenéis mi trabajo final, del curso Recursos multimedia para la enseñanza.
Se titula Figuras musicales.
Blog de aula destinada a mis alumnos/as del colegio Clara Campoamor y a todos aquellas personas que pueda interesar.
jueves, 15 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
TUTORIAL EDICIÓN VÍDEO MOVIE MAKER
http://www.educa2.madrid.org/cms_tools/files/b29f9393-47c7-4f6a-a0e2-e8f7b3c9f82d/Movie%20maker.swf
martes, 6 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
ODA A LA ALEGRÍA
Os animo a ver este vídeo, y posteriormente que contestéis a las siguientes preguntas:
1. ¿Quién es el compositor de esta obra?
2. ¿Cuál es el título de la obra en español?
3. ¿Dónde nació el compositor?
4. Cuenta alguna anécdota de su vida.
5. ¿Te ha gustado el vídeo?
6. ¿Conocías esta melodía?
1. ¿Quién es el compositor de esta obra?
2. ¿Cuál es el título de la obra en español?
3. ¿Dónde nació el compositor?
4. Cuenta alguna anécdota de su vida.
5. ¿Te ha gustado el vídeo?
6. ¿Conocías esta melodía?
sábado, 19 de noviembre de 2011
LA NOTA VIAJERA
¡Hola de nuevo!
Aquí tenéis un cuento precioso de Javier olariaga y Antonio Amago titulado La nota viajera, con música de Vaugh Williams. Espero que os guste.
Saludos musicales
Aquí tenéis un cuento precioso de Javier olariaga y Antonio Amago titulado La nota viajera, con música de Vaugh Williams. Espero que os guste.
Saludos musicales
martes, 15 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
DIRECCIONES EN PICASA Y FLICKR
¡Hola amigos!
Acabo de registrarme en flickr y esta es mi dirección http://flickr.com/photos/sanatienza/
La de picasa es https://picasaweb.google.com/110136224029127286140/FOTOSCURSORECURSOSMULTIMEDIA
Un saludo a ritmo de samba
Acabo de registrarme en flickr y esta es mi dirección http://flickr.com/photos/sanatienza/
La de picasa es https://picasaweb.google.com/110136224029127286140/FOTOSCURSORECURSOSMULTIMEDIA
Un saludo a ritmo de samba
martes, 8 de noviembre de 2011
PRIMERA EXPERIENCIA CON WINK
¡Hola de nuevo!
Después de pasar unas cuantas horas he conseguido hacer una presentación con wink. Me ha costado bastante pero creo que con práctica será cada vez más sencillo.
He creado un tutorial para que mis alumnos/as puedan practicar con un juego online la colocación de las notas. En este tutorial les explico cómo tienen que acceder al blog dónde se encuentra el juego y el funcionamiento del mismo.
No se me ha ocurrido nada más complejo, pero para empezar no está mal. Además tengo algunos alumnos/as que necesitan que les explique todo al detalle, así que ya no van a tener excusa, pues les puedo hacer tutoriales ¿de lo que sea?.
Un saludo musical
Sandra
Después de pasar unas cuantas horas he conseguido hacer una presentación con wink. Me ha costado bastante pero creo que con práctica será cada vez más sencillo.
He creado un tutorial para que mis alumnos/as puedan practicar con un juego online la colocación de las notas. En este tutorial les explico cómo tienen que acceder al blog dónde se encuentra el juego y el funcionamiento del mismo.
No se me ha ocurrido nada más complejo, pero para empezar no está mal. Además tengo algunos alumnos/as que necesitan que les explique todo al detalle, así que ya no van a tener excusa, pues les puedo hacer tutoriales ¿de lo que sea?.
Un saludo musical
Sandra
lunes, 7 de noviembre de 2011
IMPRESIONES SOBRE EL PROGRAMA PICPIK
Hola a todos!
En esta primera entrada voy a explicar qué me parece el programa PICPIK. Después de haber estado probándolo un poco, porque no he tenido mucho tiempo la verdad, veo que puedo capturar la parte que me interesa de una página de internet, fotografía, documento, etc, de manera muy sencilla y rápida, sin necesidad de estar recortando que es lo que hacía antes de tenerle instalado. Suelo utilizar mucho la captura de pantallas para organizar y visualizar rápidamente los recursos que voy encontrando en la red. Ahora mismo no se me ocurren más cosas, pero en cuanto tenga alguna idea más la publicaré.
En esta primera entrada voy a explicar qué me parece el programa PICPIK. Después de haber estado probándolo un poco, porque no he tenido mucho tiempo la verdad, veo que puedo capturar la parte que me interesa de una página de internet, fotografía, documento, etc, de manera muy sencilla y rápida, sin necesidad de estar recortando que es lo que hacía antes de tenerle instalado. Suelo utilizar mucho la captura de pantallas para organizar y visualizar rápidamente los recursos que voy encontrando en la red. Ahora mismo no se me ocurren más cosas, pero en cuanto tenga alguna idea más la publicaré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)